¿Estas aburrida?

Esta mañana escuché en el auto un programa de radio en donde hablaban del aburrimiento, lo cual me puso a pensar…

Se dice que el aburrimiento es el fastidio o cansancio que se genera a consecuencia de no tener nada que te divierta o te distraiga.  A esta condición, que todas hemos vivido alguna vez en nuestros 40ymás años, se le conoce también como hastío.

Si tomamos literalmente la definición anterior, entonces podríamos concluir que en el momento de encontrar algo que nos divierta, es decir, alguna forma de entretenimiento, entonces el aburrimiento desaparecerá.

Pero, ¿qué tan cierto es esto?

Si te sientes hastiada y decides ver cinco películas seguidas en la televisión para entretenerte, ¿se te quitara realmente el aburrimiento? ¿O el sentimiento regresara una vez que hayas terminado tu maratón “cineasta”?

Uno de los conductores del programa de radio que mencioné insiste en que para deshacerse del aburrimiento es necesario poner toda nuestra atención en encontrar algo que sea significativo para nosotros y entonces enfocarnos en realizarlo.

Pero, ¿cómo vas a enfocar tu atención en encontrar algo significativo cuando te invade el sentimiento  de hastío?  ¿Cuál puede ser tu motivación para transformar tu aburrimiento en diversión?

Creo que la clave para lograr disfrutar una vida entera en la cual no nos sintamos aburridas nunca es el aprender a vivir cada momento plenamente.  Es decir, vivir cada instante con totalidad enfocadas en el presente y no en el pasado o en el futuro.

Cuando tenemos consciencia de que para tener una vida feliz no se necesita de otra cosa que el crear la felicidad en cada uno de nuestros momentos presentes, entonces el aburrimiento desaparece.

El vivir totalmente cada momento significa usar todos tus sentidos, SIEMPRE.  Escucha, siente, ve, huele y gusta de cada experiencia que la vida te presenta.  Sin distracciones.  Sin pensar en lo que sucedió ayer o en lo que puede suceder mañana.

Aprende a cocinar totalmente, a manejar totalmente, a leer totalmente, a escribir totalmente, a disfrutar de tu pareja, tus amigos y tu familia totalmente… haz todo totalmente y veras que el aburrimiento nunca tendrá cabida en tu existir.

Lo siento parece ser la palabra más difícil de decir

No lo digo solo yo.  El famoso cantante británico Elton John lleva muchos años recordándonos que “Lo siento parece ser la palabra más difícil de decir”.

Hace unas semanas compartí en este espacio cinco razones por las cuales el perdonar a quienes sentimos que nos han lastimado de una u otra manera es un proceso indispensable para nuestro crecimiento personal.

De la misma manera que el perdonar es una forma de liberarnos del pasado, el saber decir “lo siento” es una forma de aceptar la responsabilidad del efecto que lo que pensamos, decimos y hacemos tiene en todos y todo lo que nos rodea.

Todo, absolutamente todo lo que enviamos al mundo tiene el poder de generar algo.  Los humanos somos seres creativos por naturaleza y nuestras herramientas creadoras son precisamente nuestros pensamientos, palabras y acciones.

El problema es que muchas personas no son conscientes de esto, y lo que sucede es que cuando usamos esas herramientas inconscientemente lo que hacemos no es otra cosa más que terminar lastimando a otros – generalmente a quienes más amamos.

La palabra clave aquí es CONSCIENCIA.  Cuando tomamos consciencia de ese poder entonces comenzamos a hablar, a pensar y actuar con integridad y sin herir a los demás.  Pero mientras logramos vivir con total consciencia de nuestro poder creativo, es necesario aprender a decir frecuentemente “LO SIENTO”.

Decir “lo siento” no significa que estás dándole la razón a la otra persona, ni que estas siendo sumisa, ni que eres mala, ni que estas permitiendo que de hoy en adelante te pisoteen.  Decir “lo siento” sinceramente y desde el corazón es una de las llaves de amor más poderosas que existen en el proceso de reconocer que estamos aprendiendo a conocernos como los seres creativos que somos y que en ese aprendizaje es normal cometer errores.

¿Y si la otra persona no te quiere perdonar?  ¿Y si insiste en que te perdona pero nunca olvidará tus palabras o acciones?

No te agobies por ello.  Date crédito por haber tenido la fortaleza interna de haber movido la energía del perdón y acepta que toda acción tiene su consecuencia.

Por eso la próxima vez que sientas la necesidad de decir “lo siento” no lo veas como una humillación o un momento de debilidad, sino como una experiencia más que te ayudara a ti, y a la persona que te perdona, a vivir en armonía.

¿Te interesa el libro 40YMAS en versión digital?

Hasta ahora, el libro 40YMAS había estado disponible solamente en todas las librerías importantes de México, pero ya no es así, ¡ahora las amigas y seguidoras de este espacio que viven en TODO EL MUNDO también pueden conseguirlo en versión digital!

A partir de hoy puedes comprar y descargar la versión digital del libro en AMAZON, la famosa tienda virtual.

Para leer la versión de AMAZON del libro debes tener una cuenta en Amazon o abrir una (no te lleva más de 5 minutos hacerlo, es seguro y sencillo) y una de las dos siguientes cosas:

  • Un KINDLE (que es el dispositivo de Amazon para leer libros digitales), o
  • La aplicación de lectura GRATUITA que puedes descargar desde aquí:  http://bit.ly/KindleComputadora    Descargar esta aplicación es gratis, rápido y fácil… y hay opciones para descargar a tu PC, Mac, iPad, Tablet Android, iPhone y Android.

Esta son las instrucciones de AMAZON sobre “como comprar”:

Una vez que tengas tu KINDLE o tu programa de lectura gratuita instalado, puedes comprar el libro ya sea en Amazon USA o en Amazon España y éste será descargado automáticamente en tu dispositivo o en tu computadora:

Haz clic aquí para descargalo en Amazon USA.

Haz clic aquí para descargarlo en Amazon España.

¡Espero que disfrutes leyendo el libro tanto como yo disfrute al escribirlo!

¿Qué hacer cuando te sientes mal contigo misma?

Por muy positivas, experimentadas, sabias y tenaces que seamos hay que reconocer que todas pasamos por momentos en que sentimos que “no nos está yendo tan bien como deseamos”.

Quizá estemos pasando por una difícil situación económica, o un momento duro sentimentalmente hablando.  O es posible que nos lleguemos a sentir frustradas porque llevamos semanas a dieta y la báscula insiste en no mostrarnos el peso que nosotras esperamos.

Sea cual sea la razón por la cual nos sentimos mal con nosotras mismas en cualquier momento dado, el origen de ese sentimiento generalmente se basa en la esperanza de algo que no sucedió y que nos ha llevado a la decepción.

Porque la expectativa es el camino más corto a la desilusión.

Cuando basamos nuestra felicidad en esperar que sean otros los que nos la proporcionen, o cuando nos fijamos metas absurdas y difíciles de alcanzar en la esperanza de que suceda un milagro, lo que invariablemente sucede es que terminamos sintiéndonos mal con nosotras mismas.

A mí me sucede seguido que me encuentro sintiendo mucha tristeza cuando las cosas no suceden como a mí me habría gustado.  Soy muy apasionada, por lo que pongo el 100% de mí en los proyectos en los que  me involucro esperando que siempre sean un éxito.  Eso es precisamente lo que motiva mi entrega.  Pero la realidad es que muchas veces no es así: hay proyectos exitosos y otros que no lo son.

Es normal sentir algo de tristeza cuando las cosas no salen como uno lo espera, ya que la tristeza es la emoción con la que decimos adiós a las situaciones y personas que ya no forman parte de nuestra vida.  Y cuando un proyecto o una relación no funcionan es muy absurdo quedarse atada a ellos, ¡hay que decirles adiós para así poder iniciar nuevos planes en nuestra vida!

Pero no te quedes estancada en esa tristeza.  Mejor aprende de la experiencia y úsala para analizar el porqué del origen de tu expectativa, y por consecuencia de tu desilusión:

  • Si estas esperando que sea otra persona la que reaccione como tú quieres que lo haga y eso es lo que te ha desilusionado, entonces ¡recupera ese poder que le has dado para regir tus sentimientos y hazte dueña nuevamente de tu propia felicidad!
  • Si lo que sucede es que te has puesto metas casi inalcanzables, entonces se un poco más generosa contigo misma: reajusta tus objetivos y ¡date crédito por lo que has logrado en el intento!

Recuerda que la vida nos da la oportunidad de experimentarnos como seres felices o desdichados, y la elección de una u otra experiencia es totalmente nuestra.