Cada 26,000 años

21.12.12 es un día especial para nuestro planeta

Mañana es el 21 de diciembre de 2012, ese día sobre el cual casi todas nos hemos preguntado alguna vez “¿de qué se trata realmente?”, y que para muchas representa más preguntas que respuestas.

Es por eso que he decidido compartir un artículo sobre el tema en este espacio.  Porque, como siempre he dicho, lo que no se comparte se pierde.

Lo que ocurrirá mañana es que nuestro sistema solar se encontrará en el punto más lejano del centro de nuestra galaxia (Vía Láctea).  Nuestro planeta se posicionara en perfecta alineación con el eje o Ecuador de la galaxia y, a partir de ese instante, comenzara su viaje hacia el punto más cercano del centro de la misma.

En pocas palabras, termina un ciclo que dura 26,000 años y (lo más importante) comienza uno nuevo que nos llevara poco a poco al centro de nuestro universo.  Piénsalo así: cuando tú te alejas de alguno de tus centros (mente o corazón) ¿Qué sucede?  Cuando te “alejas” de tu  mente puedes llegar a caer en la “locura”, y cuando te “alejas” de tu corazón y tus sentimientos puedes llegar a caer en la “depresión”.

Metafóricamente hablando eso es lo que nos ha sucedido hasta ahora como humanidad.  Hemos vivido miles de años en un proceso de alejamiento de nuestro centro, es decir, de la fuente de nuestra misma existencia.  Ahora comienza un nuevo ciclo que nos acercara de nuevo a lo que SOMOS.  A nuestro centro.

Así es, estamos hablando de un ciclo igual al ciclo que representa el movimiento de la Tierra sobre su propio eje y que conocemos como “día”.  O al ciclo que representa el movimiento de la Tierra alrededor del sol y que conocemos como “año”.

Ahora bien, cuando nos vamos a dormir cada noche agradecemos el día que terminó y nos levantamos por la mañana dando gracias por el nuevo día que comienza ya que tenemos planes para convertirnos en una mejor versión de nosotras mismas cada día.  ¿Cierto?

Igualmente, cuando termina un año siempre organizamos fiestas y reuniones en donde celebramos, comemos, bebemos, bailamos y decidimos nuestros propósitos para el año que comienza.  Esos propósitos nosotras mismas los decidimos y nos encargamos de cumplirlos, o no.  ¿O acaso no es así?

Pues bien, mañana comienza un nuevo ciclo para nuestra Tierra y nuestra humanidad.  Un nuevo ciclo que nos lleva a acercarnos a nuestra esencia y a vivir en conciencia de quienes REALMENTE SOMOS y para que estamos en este universo.

Es una oportunidad de superar nuestras barreras como personas y como humanidad para vivir y vibrar en amor. Esto es lo que comúnmente se llama “despertar”.

Mi propuesta para ti es que abras tu corazón a esta oportunidad.  Que creas en tu corazón que los cambios positivos si existen, pero que para que sean posibles a gran escala es necesario que TODOS o la mayoría de los que vivimos en este planeta lo CREAMOS.

Porque CREER es CREAR.

¡Feliz 21.12.12!

Frases favoritas de 40YMAS en 2012

Si algo ha caracterizado a 40YMAS desde sus inicios en 2009 es que éste un espacio que fue creado para compartir.

Como siempre he dicho: “Lo que no se comparte, se pierde.”

Por eso hoy, faltando solo unos pocos días para que termine este año, tengo el gusto de incluir aquí un video que hice con las 20 frases favoritas que compartí contigo en 2012.

Son 20 frases sacadas del libro 40YMAS, de este blog, de los cursos y conferencias que he impartido.  Cada una de estas frases representa un aspecto diferente de lo que las mujeres de más de 40 somos y en lo que nos estamos convirtiendo en nuestro proceso de crecer como personas plenas e integras.

La canción del video es “ELLA” interpretada por la maravillosa cantante española Bebe.

¡Espero que disfrutes mucho el video!

Si no puedes ver el video haz clic aquí.

Visita nuestro canal de YouTube en donde podrás disfrutar de éste y muchos otros videos creados especialmente para ti.

¿Estas aburrida?

Esta mañana escuché en el auto un programa de radio en donde hablaban del aburrimiento, lo cual me puso a pensar…

Se dice que el aburrimiento es el fastidio o cansancio que se genera a consecuencia de no tener nada que te divierta o te distraiga.  A esta condición, que todas hemos vivido alguna vez en nuestros 40ymás años, se le conoce también como hastío.

Si tomamos literalmente la definición anterior, entonces podríamos concluir que en el momento de encontrar algo que nos divierta, es decir, alguna forma de entretenimiento, entonces el aburrimiento desaparecerá.

Pero, ¿qué tan cierto es esto?

Si te sientes hastiada y decides ver cinco películas seguidas en la televisión para entretenerte, ¿se te quitara realmente el aburrimiento? ¿O el sentimiento regresara una vez que hayas terminado tu maratón “cineasta”?

Uno de los conductores del programa de radio que mencioné insiste en que para deshacerse del aburrimiento es necesario poner toda nuestra atención en encontrar algo que sea significativo para nosotros y entonces enfocarnos en realizarlo.

Pero, ¿cómo vas a enfocar tu atención en encontrar algo significativo cuando te invade el sentimiento  de hastío?  ¿Cuál puede ser tu motivación para transformar tu aburrimiento en diversión?

Creo que la clave para lograr disfrutar una vida entera en la cual no nos sintamos aburridas nunca es el aprender a vivir cada momento plenamente.  Es decir, vivir cada instante con totalidad enfocadas en el presente y no en el pasado o en el futuro.

Cuando tenemos consciencia de que para tener una vida feliz no se necesita de otra cosa que el crear la felicidad en cada uno de nuestros momentos presentes, entonces el aburrimiento desaparece.

El vivir totalmente cada momento significa usar todos tus sentidos, SIEMPRE.  Escucha, siente, ve, huele y gusta de cada experiencia que la vida te presenta.  Sin distracciones.  Sin pensar en lo que sucedió ayer o en lo que puede suceder mañana.

Aprende a cocinar totalmente, a manejar totalmente, a leer totalmente, a escribir totalmente, a disfrutar de tu pareja, tus amigos y tu familia totalmente… haz todo totalmente y veras que el aburrimiento nunca tendrá cabida en tu existir.

Cuando la luna se pone redondota

La luna me hechiza, me encanta, me identifica.

Y cuando es luna llena el encanto se multiplica por mil.

Este es un sentimiento que muchas mujeres compartimos. ¿Pero por qué?

¿Por qué ese encanto por la luna, sobre todo cuando es luna llena como lo fue anoche?

Porque la luna representa la energía femenina: la energía de la intuición, la creatividad, la suavidad, la compasión, la sutilidad, la sinceridad… por eso nos identificamos tanto con ella.

Porque como mujeres estamos alineadas fisiológicamente a su ciclo de 28 días.

La luna representa la energía del SER.

El sol representa la energía masculina: la fortaleza física, el ímpetu, la racionalidad, la lógica… todas esas cualidades que han regido nuestro mundo por siglos.

El sol representa la energía del HACER.

Todos los seres humanos tenemos las dos energías en nuestro ser: la femenina y la masculina.  Desafortunadamente desde hace muchísimo tiempo, tanto hombres como mujeres nos hemos olvidado de nuestra parte femenina y le hemos dado más importancia a la energía masculina.  Sobre todo en los países de occidente.

Pero la naturaleza es sabia y nos recuerda cada día y cada noche que la perfección está en el BALANCE.  Nos regala el día y la noche con la presencia equilibrada del sol y la luna para que no olvidemos que somos seres íntegros.

Como mujeres tenemos el poder de fomentar nuestras cualidades femeninas, de no olvidarlas, de no convertirnos en hombres en el proceso de crearnos espacios en este mundo eternamente cambiante.

La luna llega cada noche con su luz, su majestuosidad y su belleza a darnos su mensaje: tú eres hermosa, tú eres fuerte, tú eres sensible, tú eres energía, tu eres mujer…

¡Tú eres quien da luz cuando llega la obscuridad!